top of page

   

                                                                            Curriculum

 

       

 

 

     

         CARLOS NEYRA

         Cali, Colombia, 1955.

 

 

 

         ESTUDIOS:

 

      º Dibujo, Acuarela e Historia del Arte, Ateneo de Cali,  Cali, Colombia, 1966.

      º Dibujo Publicitario, Academia Pittsburgh, con el Maestro italiano Laorni, Bogotá, Colombia, 1974.

      º Talleres  de Serigrafía:  Hogier Gartner, Publimpresos, Screen Técnico, Publi Rojo,  Propaganda 2001 en              Bogotá, Colombia, de 1971 a 1977.

      º Serigrafía Publicitaria, Diseño Gráfico y Dibujo de 1978 a 1983, Quito, Ecuador.

      º Taller de Grabado, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Quito, Ecuador, 1982.

      º Taller de Serigrafía, Museo Antropológico del Banco Central del Ecuador, Guayaquil, Ecuador, 1984.

      º Curso de Fotografía, Conferencias con el maestro mexicano Álvarez Bravo, Alianza Francesa, Quito, 1984.

         EXPOSICIONES COLECTIVAS:

      º Concurso Internacional de Silk Screen, Chicago, USA, 1980.

      º Museo Antropológico del Banco Central del Ecuador, Colectiva de Grabado, Guayaquil, Ecuador, 1984.

      º VII Bienal de San Juan del Grabado Latinoamericano y del Caribe, San Juan, Puerto Rico, 1986.

      º Asociación Humboldt, Grafi-K. Colectiva de Grabado, Quito, Ecuador, 1986.

      º XII Salón Ilustre Municipio de Quito, Concurso Nacional de Grabado, Quito, Ecuador, 1986.

      º Unión Nacional de Periodistas, Grafi-K. Colectiva de Grabado, Quito, Ecuador, 1986.

      º Cámara de Comercio de Quito, Colectiva de Arte, Quito, Ecuador, 1987. 

      º Isla Santa Cruz, Grafi-K. Colectiva de Grabados, Galápagos, Ecuador, 1987.

      º XXXI Salón de Octubre para Artes Gráficas, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo del            Guayas, Guayaquil, Ecuador, 1989.

      º Galería L'Art., Colectiva de Grabado, Quito, Ecuador, 1989.

      º XVIII Salón Ilustre Municipio de Quito, Concurso Nacional de Grabado, Quito, Ecuador, 1992.

      º I Bienal del Afiche, Asociación de Diseñadores Gráficos, Quito, Ecuador, 1994.

      º III Bienal del Grabado Orense, Premio Julio Nespereira, España, 1994.

      º Presencia de Colombia en el Ecuador, El Galpón de la Flacso, Consulado de Colombia en Ecuador, Colectiva          de Artistas colombianos residentes en Ecuador, Quito, Ecuador, 1994.

      º I Concurso de Diseño Gráfico Kimberly, Asociación de Diseñadores Gráficos del Ecuador, Ecuador, Quito,              Ecuador, 1995.

      º II Bienal de Grabado Latinoamericano y del Caribe, Barranquilla, Colombia, 1997.

      º Colectiva de grabado Universidad del Atlántico, Barranquilla, Colombia, 1998.

      º Colectiva de Grabado, Montgomery County, Maryland, E. E. U.U., 1999.

      º Salón Nacional de Gráfica, Dibujo, Caricatura y Acuarela, Distrito Metropolitano de Quito, Ecuador, 2000.

      º Federación de Industriales Gráficos, VII Concurso Latinoamericano de Productos Gráficos THEOBALDO de            NIGRIS, Quito, Ecuador, 2000.

      º X Concurso " Lo mejor del Impreso Ecuatoriano ", Federación de Industriales Gráficos del Ecuador, Manta,          Ecuador, 2001.

      º Exposición de Arte de los 5 Continentes, Casa de La Cultura de Maracena, Plásticas 2005, Granada,                    España, 2005.

      º Centro Cultural Neptuno, Arte de los 5 Continentes, Granada, España, 2005.

      º 1er. Salón Internacional del Grabado de pequeño formato -“Inter - Grabado 2005” convocado por la                   Fundación “Lolita Rubial” y el Museo Nacional del Grabado Montevideo, Uruguay, 2005.

      º Federación de Industriales Gráficos, XXII Concurso Latinoamericano Theobaldo de Nigris Buenos Aires, Ar           Agentina, 2005.

      º XX Congreso Latinoamericano de Gráfica, Centro de Convenciones, Cartagena de Indias, Colombia, 2006.

      º Obra ganadora “Silbante de Cuerpo doble Calima”, Gráfica de Oro, patrocinada para participar en el                    Concurso Internacional of America Inc. (PIA), en el Premio BENNY en EE.UU. 2006.

      º Colectiva de Arte, Galería – Taller  Polanco Banderas, 2011, Quito, Ecuador.

      º Sterlitamakskaya Art Gallery en la " VIII Ural Print Triennial International Exhibition, 2016, Russia ". 48               países, 580 obras seleccionadas.

      º Colectiva de obras de grabado, Galería – Taller Serigráfico Carlos Neyra, 2018.

      º Expo Ural Print Triennale Internacional, Galería de arte Sterlitamakskaya, 206, Rusia, 2016.

      º Bashkir State Art Museum de Nesterov ”, Estado de Bashkiria, Russia, 2016.

      º Colectiva de obras desde 1990, Galería – Taller Serigráfico Carlos Neyra, 2022.

      º I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cali 2022. Pintura, obra “ Osadía ”, acrílico sobre lienzo,          Cali, Colombia, 2022.

 

 

         EXPOSICIONES INDIVIDUALES: 

 

      º Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo del Guayas, Gráfica de los 80, Guayaquil,                    Ecuador, 1989.

      º Asociación de Artistas Plásticos Puente Roto, Homenaje Bienal Internacional de Pintura de Cuenca,                    Cuenca, Ecuador, 1991.

      º Salón de Exposiciones de la OEA, Quincena Cultural Ecuatoriana, Embajada del Ecuador en Argentina,                 Buenos Aires, Argentina, 1992.

      º Alianza Francesa de La Castellana Caracas, Serigrafías, Monocopias y Procesos, Embajada del Ecuador en          Caracas, Venezuela, 1993.

      º Fundación Guayasamín, Serigrafías y Procesos, Embajada de Colombia en Ecuador, Quito, Ecuador, 1994.

      º Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales FLACSO. Arqueográficas de Colombia y Ecuador, Colombia            y Ecuador unidos por el Arte, Embajada de Colombia en Ecuador y Proexport de Colombia en Ecuador,                Quito, Ecuador, 2006.         

      º Exposición Permanente en la Galería – Taller Serigráfico  Carlos Neyra, colección de obras de 1990 a 2022.

      º Exposición de Arte Latinoamericano, Galería - Taller  Serigráfico Carlos Neyra, obras desde 1990 al

         2022, Quito, Ecuador, 2023.         

      º Residencia de la Embajada de Colombia en Ecuador, Exposición "Serigrafías pictóricas manuales".

        Lanzamiento de la Revista digital Culturarte. Embajada de Colombia, Consulado General de Quito, Quito,

        Ecuador, 2024.

         CURSOS-TALLERES DE SERIGRAFÍA MANUAL DICTADOS POR CARLOS NEYRA:

 

      º Curso – Taller de serigrafía artística, Museo de Arte Contemporáneo de Caracas Sofía Imber, Caracas,                Venezuela, 1993.

      º Curso – Taller de serigrafía, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Quito, Ecuador, 1995.

      º Curso – Taller de serigrafía, Taller Serigráfico Carlos Neyra, Quito, Ecuador, 2000.

      º Curso – Taller de serigrafía, Taller Serigráfico Carlos Neyra, Quito, Ecuador, 2001.

      º Clase Demostrativa de Serigrafía, Colegio La Condamine, Ecuador, 2002.

      º Clase demostrativa de Serigrafía, Colegio Bauhaus, Quito, Ecuador, 2002.

      º Clase Demostrativa de Serigrafía, Colegio La Condamine, Quito, Ecuador, 2002.

      º Curso – Taller de serigrafía manual, Galería - Taller Serigráfico Carlos Neyra, Quito, 2002.

      º Curso – Taller de serigrafía, Galería – Taller Serigráfico Carlos Neyra, Quito, Ecuador, 2008.

      º Curso – Taller de serigrafía, Galería – Taller Serigráfico Carlos Neyra, Quito, Ecuador, 2009.

      º Curso – Taller de serigrafía, Galería – Taller Serigráfico Carlos Neyra, Quito, Ecuador, 2009.

      º Curso – Taller de serigrafía, Galería – Taller Serigráfico Carlos Neyra, Quito, Ecuador, 2009.

      º Curso – Taller de serigrafía, Galería – Taller Serigráfico Carlos Neyra, Quito, Ecuador, 2010.

      º Curso – Taller de serigrafía artística a la artista colombiana Carolina Forero, Galería – Taller  Serigráfico              Carlos Neyra, Quito, Ecuador, julio, 2014.

 

 

         PREMIOS OBTENIDOS POR CARLOS NEYRA:

 

      º Tercer Premio, Serigrafía " Pareja ", XII Concurso Nacional de Grabado, Dibujo, Acuarela y Caricatura,                Ilustre Municipio de Quito,       

        Ecuador, 1986.

      º Segunda Mención de Honor, Monocopia en serigrafía  “ La que sabemos ”, XXXI Salón de Octubre para                Artes Gráficas, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo del Guayas, Guayaquil, Ecuador,            1989.

      º Primer Premio y Mención Honorífica en Serigrafía Artística con la obra “ Saliendo de Chacaito, Caracas ”,            en el VII Concurso Latinoamericano de Productos Gráficos THEOBALDO de NIGRIS, Quito, Ecuador, 2000.

      º Premio Accésit Internacional Tercer Premio, Serigrafía Pictórica manual “ Casa del Florero – Bogotá ”,

        Concurso Internacional de Artes Plásticas 2005, “ Compositor Antonio Gualda “, Granada, España, 2005.

      º Premio Accésit Internacional Tercer Premio, Serigrafía Pictórica manual “ La Torera – Personaje  de Quito ”,

        en el Concurso Internacional de Artes Plásticas 2005, “ Compositor Antonio Gualda “, Granada, España,

        2005.

      º Premio Latinoamericano, Gráfica de Oro y Certificado Especial de Calidad, en Serigrafía artística manual, “

        El ingenioso Manchego ”

        en el XXII Concurso Latinoamericano Theobaldo de Nigris 2005, Buenos Aires, Argentina, 2005.

      º Premio Latinoamericano Gráfica de Plata y Certificado Especial de calidad, en Serigrafía artística “

        Ornitomorfo Quimbaya ” en el XXII Concurso Latinoamericano Theobaldo de Nigris 2005, Buenos Aires,              Argentina, 2005.

      º Premio Latinoamericano, Gráfica de Oro y Mención Honorífica de Calidad, en Serigrafía Artística “ Silbante          de cuerpo doble Calima ”, en el XXIII Concurso Latinoamericano Theobaldo de Nigris 2006, Cartagena de            Indias, Colombia, 2006.

      º Premio Latinoamericano, Gráfica de Plata y Mención Honorífica de Calidad, en Serigrafía artística “ Poporo          Quimbaya ” en el XXIII Concurso Latinoamericano Theobaldo de Nigris 2006, Cartagena de Indias,                    Colombia, 2006.

 

 

         OBRAS EDITADAS POR CARLOS NEYRA ADQUIRIDAS POR MUSEOS:

 

      º MUSEO DE GRABADO ESPAÑOL.

       Ismael Vargas – Guadalajara, Jalisco, México, 1947.

       " Cantuña ".

       Serigrafía pictórica manual.

       8 colores dibujados directamente sobre el tamiz.

       65 x 50 cm.  Cartulina Canson francesa de 240 gramos.           

       1984.

 

   

      º MUSEO DE GRABADO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO, BARRANQUILLA, COLOMBIA.

       Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955.

       “ Vendedora de sensaciones ”.

       Serigrafía pictórica manual.     

       27 colores dibujados directamente sobre el tamiz.

       32,5 x 25 cm.  Cartulina Canson de 240 gramos.

       1997.

                                                                                                                                                                                                          

      º MUSEO DE GRABADO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO, BARRANQUILLA, COLOMBIA.

       Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955.

       " Veinte abriles en Quito ".  

       Serigrafía pictórica manual.

       25 colores dibujados directamente sobre la malla. 

       25 x 32.5 cm.  Cartulina Canson de 240 gramos.     

       1998.

 

      º MUSEO DE ARTE MUNDIAL CONTEMPORÁNEO “ ANTONIO GUALDA ”, DURANGO, MÉXICO.

       Carlos Neyra – Cali, Colombia, 1955.

       “ Casa del Florero – Bogotá ”.

       Serigrafía pictórica manual.

       50 colores dibujados directamente sobre el tamiz.

       50 x 70 cm.   Cartulina Guarro de 300 gramos.

       2005.

 

 

      º MUSEO DE ARTE MUNDIAL CONTEMPORÁNEO “ ANTONIO GUALDA ”, DURANGO, MÉXICO.

       Carlos Neyra – Cali, Colombia, 1955.

       “ La Torera – Personaje de Quito ”.

       Serigrafía pictórica manual.

       43 colores dibujados directamente sobre el tamiz.

       100 x 70 cm.   Cartulina Guarro de 300 gramos.

       2005.

 

      º BASHKIR STATE ART MUSEUM DE NESTEROV, ESTADO DE BASHKIRIA, RUSIA.

       Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955.

       “ Cuarta sostenida ”. Cartulina Tintoreto.

       29 colores dibujados a pincel sobre la malla.

       25 x 34 cm. Obra sin paspartú. Cartulina Tintoreto italiana de 300 gramos.

       2016.

 

      º BASHKIR STATE ART MUSEUM DE NESTEROV, ESTADO DE BASHKIRIA, RUSIA. 

       Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955.

       “ Veámolos en su hábitat ”. “ Catleya Lila ”.

       36 colores dibujados a pincel sobre la malla.

       25 x 18,5 cm. Cartulina Canson de 240 gramos.

       2016.

 

     CARLOS NEYRA HA EDITADO OBRAS EN SERIGRAFÍA PICTÓRICA MANUAL

 

A LOS SIGUIENTES ARTISTAS:

 

      Mauricio  Bueno - Quito, Ecuador, 1939 - Quito, Ecuador, 2023.

      Abdullah  Arellano - Quito, Ecuador, 1955.

      Ramiro  Jácome - Quito, Ecuador, 1948 - Quito, Ecuador, 2001.

 

      Judith Gutiérrez - Babahoyo, Los Ríos, Ecuador - 1927 - Guadalajara, México, 2003.

 

      Ismael Vargas - Guadalajara, México, 1947.

 

      Oswaldo Guayasamín - Quito, Ecuador, 1919 - Baltimore, Maryland, Estados Unidos, 1999.

      Eduardo  Kingman - Loja, Ecuador, 1913 - Quito, Ecuador, 1997.

      Carlos  Catasse - Santiago de Chile, 1944 - Quito, Ecuador 2010.

      Muñoz Mariño - Riobamba, Ecuador, 1923 - Quito, Ecuador, 2016.

      Enrique Tábara - Guayaquil, Ecuador, 1930 - Buena Fe, Los Ríos, Ecuador, 2021.

      Oswaldo Viteri - Ambato, Ecuador, 1931 - Quito, Ecuador, 2023.

      Nelson Román - Latacunga, Ecuador, 1945.

      Oswaldo Moreno - Cuenca, Ecuador, 1929 - Quito, Ecuador, 2011.

      Oswaldo Mora - Loja, Ecuador, 1942 - Loja, Ecuador, 2019.

      Luigi Stornaiolo - Quito, Ecuador, 1956.

      Carlos Viver - Quito, Ecuador, 1946.

      Miguel  Betancourt - Quito, Ecuador, 1958.

      Mauricio  Cobo - Ambato, Ecuador, 1953.

      Milton Larco - Quito, Ecuador, 1963.

      Alejandro  Facuse - Argentina, 1965.

 

      Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955.

      Carolina Forero - Bogotá, Colombia, 1978.

      Amparo  Garzón - Bogotá, Colombia 1956.

Foto Carlos Neyra.jpg

 

 Obras serigráficas pictóricas manuales premiadas de Carlos Neyra:

 

Award-winning manual pictorial silkscreen works by Carlos Neyra:

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Tercer Premio, Serigrafía pictórica " Pareja ", XII Concurso Nacional de Grabado, Dibujo, Acuarela y Caricatura, Ilustre Municipio de Quito, Ecuador, 1986

Third Prize, Pictorial Silkscreen "Couple", XII National Engraving, Drawing, Watercolor and Caricature Competition, Illustrious Municipality of Quito, Ecuador, 1986

 

 

Segunda Mención de Honor, Monocopia “ La que sabemos ”. XXXI Salón de Octubre para Artes Gráficas, Casa de la Cultura Ecuatoriana Benjamín Carrión, Núcleo del Guayas, Guayaquil, Ecuador, 1989

​ Second Honorable Mention, Monocopy “The one we know”. XXXI October Salon for Graphic Arts, House of Ecuadorian Culture Benjamín Carrión, Núcleo del Guayas, Guayaquil, Ecuador, 1989

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Primer Premio y Mención Honorífica en Serigrafía Artística con la obra “ Saliendo de Chacaito, Caracas ”, VII Concurso Latinoamericano de Productos Gráficos Theobaldo  de NIGRIS, Quito, Ecuador, 2000

First Prize and Honorable Mention in Artistic Screen Printing with the work “Saliendo de Chacaito, Caracas”, VII Latin American Competition for Graphic Products Theobaldo by NIGRIS, Quito, Ecuador, 2000

 

 

El señor MAX SCHRAPPE Vicepresidente de la Conlatingraf le hace entrega del Primer Pemio y Mención Honorífica a Carlos Neyra, VII Concurso Latinoamericano Theobaldo de Nigris. Convento de Santo Domingo de Quito, 2000

Mr. MAX SCHRAPPE, Vice President of Conlatingraf, presents the First Prize and Honorable Mention to Carlos Neyra, VII Latin American Theobaldo de Nigris Competition. Convent of Santo Domingo de Quito, 2000

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Premio Accésit Internacional Tercer Premio, Serigrafía Pictórica manual “ Casa del Florero - Bogotá ”, Concurso Internacional de Artes Plásticas 2005, “ Compositor Antonio Gualda ”, Granada, España, 2005

International Second Prize Third Prize, Manual Pictorial Screen Printing “Casa del Florero - Bogotá”, International Plastic Arts Contest 2005, “Composer Antonio Gualda”, Granada, Spain, 2005

Premio Internacional Accésit Tercer Premio, Serigrafía Pictórica Manual “LaTorera – Personaje de Quito” Concurso Internacional de Artes Plásticas 2005, “Compositor Antonio Gualda”, Granada, España, 2005

International Accésit Award Third Prize, Manual Pictorial Serigraph “LaTorera – Character of Quito” International Plastic Arts Contest 2005, “Composer Antonio Gualda”, Granada, Spain, 2005

Calos Neyra dibujando a pincel directamente sobre el tamiz una de las texturas en negativo, para la parte del abrigo de la obra “ La Torera - Personaje de Quito ”

 Calos Neyra drawing with a brush directly on the sieve one of the negative textures, for the coat part of the work “La Torera - Personaje de Quito”

 

 

Premio Latinoamericano, Gráfica de Oro y Certificado Especial de Calidad, en Serigrafía artística manual, “ El ingenioso Manchego ” en el XXII Concurso Latinoamericano Theobaldo de Nigris 2005, Buenos Aires, Argentina, 2005

Latin American Award, Gold Graphic and Special Quality Certificate, in manual artistic screen printing, “El ingenious Manchego” at the XXII Latin American Theobaldo de Nigris Contest 2005, Buenos Aires, Argentina, 2005

Carlos Neyra dibujando directamente sobre el tamiz a pincel una de las texturas       del fondo negro para la obra “ El Ingenioso Manchego ”, 2005

Carlos Neyra drawing directly on the sieve with a brush one of the textures of the black background for the work “El Ingenioso Manchego”, 2005

 

Premio Latinoamericano Gráfica de Plata y Certificado Especial de calidad, en Serigrafía artística “ Ornitomorfo Quimbaya ” en el XXII Concurso Latinoamericano Theobaldo de Nigris 2005, Buenos Aires, Argentina, 2005

Latin American Silver Graphic Award and Special Quality Certificate, in artistic screen printing “Ornitomorfo Quimbaya” at the XXII Latin American Theobaldo de Nigris Contest 2005, Buenos Aires, Argentina, 2005

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Premio Latinoamericano, Gráfica de Oro y Mención Honorífica de Calidad, en Serigrafía Artística “ Silbante de cuerpo doble Calima ”, en el XXIII Concurso Latinoamericano Theobaldo de Nigris 2006, Cartagena de Indias, Colombia, 2006

 

Latin American Award, Gold Graphic and Honorable Mention for Quality, in Artistic Screen Printing “Sylbante de cuerpo double Calima”, at the XXIII Latin American Competition Theobaldo de Nigris 2006, Cartagena de Indias, Colombia, 2006

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Carlos Neyra recibe el Premio Gráfica de Oro y Plata de las obras “ Silbante de cuerpo doble y “ Poporo Quimbaya ” del Presidente de la Conlatingraf, Carlos Sacco, en el XIII  Concurso Latinoamericano Theobaldo de Nigris, Cartagena de indias, Colombia, 2006

Carlos Neyra receives the Gold and Silver Graphic Prize for the works “Silbante de cuerpo double” and “Poporo Quimbaya” from the President of Conlatingraf, Carlos Sacco, at the XIII Theobaldo de Nigris Latin American Competition, Cartagena de Indias, Colombia, 2006

Premio Latinoamericano, Gráfica de Plata y Mención Honorífica de Calidad, Serigrafía artística “ Poporo Quimbaya ” en el XXIII Concurso Latinoamericano Theobaldo de Nigris 2006, Cartagena de Indias, Colombia, 2006

Latin American Award, Silver Graphic and Honorable Mention for Quality, Artistic silkscreen “Poporo Quimbaya” at the XXIII Theobaldo de Nigris Latin American Competition 2006, Cartagena de Indias, Colombia, 2006

 

 

 

Carlos Neyra dibujando a pincel directamente sobre el tamiz una de las texturas finales para la obra “ Poporo Quimbaya ”, 2006

Carlos Neyra drawing with a brush directly on the sieve one of the final textures for the work “Poporo Quimbaya”, 2006

-FIRMA~1.JPG
Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955 - La que sabemos - Monocopia en serigrafía manual - Dibujos realizados con espátula sobre el tamizs - Cartulina Canson de 250 gramos - 50 x 65 cm. 1989.jpg
OK-CAR~4.JPG
Carlos Neyra Cali, Colombia, 1955 -  - Serigrafía pictórica manual - 50 colores dibujados a pincel sobre la malla - Edición de 55 obras-50 x 65 cm. 2005 -  con Premio Accésit Internacional, en el.jpg
14 - Carlos Neyra Serigrafía pictórica manual LaTorera Obra galardonada con Premio Accésits.jpg
Carlos Neyra dibujando una de las texturas del abrigo para la obra La Torera Personaje de Quito, 2005.jpg
- OK- Con firma - Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955 - El ingenioso manchego-Serigrafía pictórica manual - 2005.jpg
Carlos Neyra artista colombiano dibujando a pincel directamente sobre el tamiz una de las texturas para el fondo negro para la obra El ingenioso Manchego - 2005.jpg
13 - Obra galardonada con Gráfica de Plata en el XII Concurso Latinoamericano Theobaldo de Nigris 2005, Buenos Aires, Argentina, 2005.jpg
OK - Entrega del Primer Premio Gráfica de Oro y Mención Honorífica, Convento de Santo Domingo, Quito, Ecuador,  2000.jpg
BAJA-C~1.JPG
OK-CAR~2.JPG
Baja - Poporo Quimbaya - Carlos Neyra Edición limitada _50 - 2006 - Cartulina Montval.jpg
OK - Carlos Neyra dibujando a pincel directamente sobre el tamiz una textura para la obra poporo Quimbaya, 2006.jpg
OBRAS EDITADAS POR CARLOS NEYRA ADQUIRIDAS POR MUSEOS:
ISMAEL~1.JPG

              MUSEO DE GRABADO ESPAÑOL           MUSEUM OF SPANISH ENGRAVING

 

      Ismael Vargas - Guadalajara, Jalisco, México, 1947.

             “Cantuña”.          "Cantuña".

              Serigrafía pictórica manual.          Manual pictorial silkscreen.  

  8 colores dibujados directamente sobre el tamiz.          8 colors drawn directly on the screen. 

                 65 x 50 cm.         65 x 50 cm.

             Cartulina Canson francesa de 240 gramos.         240 gram French Canson cardboard.         

                                                                          1984.         1984.

CAF21C~1.JPG

MUSEO DE GRABADO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO, BARRANQUILLA, COLOMBIA

ENGRAVING MUSEUM AT THE UNIVERSITY OF THE ATLANTIC, BARRANQUILLA, COLOMBIA

Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955

 “Vendedora de sensaciones”. 

Serigrafía pictórica manual.

 27 colores dibujados directamente sobre la malla.

32,5 x 25 cm. 

Cartulina Canson francesa de 240 gramos.    

1997.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

"Seller of sensations”.         
Manual pictorial silkscreen.        
27 colors drawn directly on the mesh.   
32.5 x 25 cm.         
240 gram French Canson cardboard.      
1997.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Alexandra Buendia Veinte abriles en Quito - 1998.jpg

MUSEO DE GRABADO UNIVERSIDAD DEL ATLÁNTICO, BARRANQUILLA, COLOMBIA

ENGRAVING MUSEUM AT THE UNIVERSITY OF THE ATLANTIC, BARRANQUILLA, COLOMBIA

Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955

"Veinte abriles en Quito". 

Serigrafía pictórica manual.

27 colores dibujados directamente sobre la malla.

25 x 32,5 cm. 

Cartulina Canson francesa de 240 gramos.    

1997.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

"Twenty years in Quito".
Manual pictorial silkscreen.        
27 colors drawn directly on the mesh.   
25 x 32,5 cm.         
240 gram French Canson cardboard.      
1997.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

Casa del Florero con firma.jpg

MUSEO DE Arte Mundial Contemporáneo "Antonio Gualda", Durango, México

Antonio Gualda Museum of Contemporary World Art, Durango, Mexico

 

Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955

 

“Casa del Florero – Bogotá”.

Serigrafía pictórica manual.

50 colores dibujados directamente sobre la malla.

50 x 70 cm. 

Cartulina Canson francesa de 240 gramos.    

2005.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

“House of the Vase – Bogotá”.
Manual pictorial silkscreen.        
50 colors drawn directly on the mesh.   
50 x 70 cm.         
240 gram French Canson cardboard.      
2005.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

1 - Carlos Neyra Serigrafía pictórica manual LaTorera Obra galardonada con Premio Accésits, 2006.jpg

MUSEO DE Arte Mundial Contemporáneo "Antonio Gualda", Durango, México

Antonio Gualda Museum of Contemporary World Art, Durango, Mexico

 

Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955

“La Torera – Personaje de Quito”.

43 colores dibujados directamente sobre la malla.

100 x 70 cm. 

Cartulina Guarro Inglesa de 300 gramos.    

2005.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

“The Bullfighte - Character from Quito".
Manual pictorial silkscreen.        
43 colors drawn directly on the mesh.   
100 x 70 cm.         
300 gram English Pig cardboard.      
2005.​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​​

43-Carlos Neyra Cuarta sostenida Serigrafía pictórica manual - 29 colores dibujados a pincel directamente sobre el tamiz - 25 x 34 cm. - 2016- es parte de la colección de ” Bashkir State Art.jpg

Esta obra es parte de la colección de "Bashkir State Art Museum de Nesterov", Rusia participé en la "VIII Trienal Internacional de Grabado de los Urales, 2016, Rusia"

“This work is part of the collection of "Bashkir State Art Museum of Nesterov", Russia. I participated in the "VIII International Triennial of Ural Prints, 2016, Russia"

Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955

“Cuarta sostenida”.

Serigrafía pictórica manual.

29 colores Dibujados con pincel directamente sobre la malla.

Tintoreto de 300 gramos.

25 x 34 cm.

2016.

Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955

“Fourth sustained”.

Manual pictorial silkscreen.

29 colors Drawn with a brush directly on the mesh.

Tintoretto of 300 grams.

25 x 34 cm.

2016.

Fragmento del dibujo realizado con pincel directamente sobre el tamiz, para la segunda textura del color denso de una misma tonalidad.jpg

Fragmento del dibujo con pincel directamente sobre la malla, para la  trasantepenúltima de las texturas para darle volumen ótico y palpable

Fragment of the drawing with a brush directly on the mesh, for the penultimate of the textures to give it optical and palpable volume

 

Imprimiendo manualmente con una rasqueta de madera con caucho especial de polieyretano alemán. Esta es la forma correcta de la impresión, para que quede bien repartido el color.jpg

La forma correcta para la impresión manual, debe ser de izquierda a derecha (horizontalmente como lo hacen las máquinas), la mayoría de impresores veo que hacen de arriba para abajo y no queda bien, la pintura se queda en la mitad

The correct way to print manually should be from left to right (horizontally as machines do), most printers I see do it from top to bottom and it doesn't look good, the paint stays in the middle

 

CARLOS~2.JPG

Esta obra es parte de la colección de "Bashkir State Art Museum de Nesterov", Rusia participé en la "VIII Trienal Internacional de Grabado de los Urales, 2016, Rusia"

“This work is part of the collection of "Bashkir State Art Museum of Nesterov", Russia. I participated in the "VIII International Triennial of Ural Prints, 2016, Russia"

Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955

“Orquídea Cattleya Labiata lila”.

Serigrafía pictórica manual.

36 colores Dibujados con pincel directamente sobre el tamiz.

Tintoreto de 300 gramos.

25 x 32 cm.

2003.

Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955

“Lilac Cattleya Labiata Orchid”.

Manual pictorial silkscreen.

36 colors Drawn with a brush directly on the mesh.

Tintoretto of 300 grams.

25 x 32 cm.

2003.

Página No. 139 Carlos Neyra por Ecuador.jpg

Página 139, Carlos Neyra participando por Ecuador en 2016

Libro de los participantes en la "VIII Trienal Internacional de Grabado de los Urales, 2016, Rusia", en Bashkir State Art Gallery 

Página 139, Carlos Neyra participante por Ecuador en 2016 Libro de los participantes en la "VIII Trienal Internacional de Grabado de los Urales, 2016, Rusia", en Bashkir State Art Gallery

2021 - OK - Carlos Neyra, Cali, Colombia, 1955 - Osadía - Acrílco sobre Canvas americano - 63 x 63 cm..jpg

Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955

“Osadía”.

Dibujo acrílico con pincel abanico.

Lienzo (Canvas americano).

63 x 63 cm.

2021.

Carlos Neyra - Cali, Colombia, 1955

“Audacity”.

Acrylic drawing with fan brush.

​Canvas (American Canvas).

63 x 63 cm.

2021.

OK - Página Carlos Neyra - Libro de participantes a la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cali, 2022.jpg

Libro de participantes a la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo, Cali, 2022.

Página de Carlos Neyra

Book of participants to the International Biennial of Contemporary Art, Cali, 2022. Carlos Neyra's page

carlos Neyra junto a su obra Osadía, elejida para participar en la 1 Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cali, 2022.jpg

Carlos Neyra - Junto a su obra elegida en la I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de Cali, 2022

Carlos Neyra - With his work chosen for the First International Biennial of Contemporary Art of Cali, 2022

Curso - Taller de dibujo para niños y jóvenes colombianos residentes en Ecuador, en el Parque Urbano de la ciudad de Quito, el día 21 de octubre de 2023. Colombia nos Une.

 

Consulado General de Colombia en Ecuador Dr. Juan Carlos Rojas. Mesa de artistas colombianos residentes en Ecuador.

 

Instructor del Curso - Taller de Dibujo: Carlos Neyra.

 

Coordinadora del Curso - Taller de dibujo: Alexandra Buendía.

 

Logística: Jesús Mora.

 

Fotos y Video del Curso - Taller de dibujo: Víctor Vergara

1 A - Implementos para el Curso - Taller de dibujo para niños y jóvenes colombianos residentes en Ecuador.jpg
2 A - Lápices de color negro y de colores para dibujar. Pinceles para pintar con acuarela y agua para las transparencias - fOTO cARLOS nEYRA.jpg
LOGO Carlos Neyra Galería - Taller Serigráfico.jpg
bottom of page